Dos frentes gastaron más que el PJ en la campaña
La fuerza que más recursos dijo haber invertido para diputados es Juntos por el Cambio, con casi $ 24 millones. Los datos del Parlasur
SANTIAGO PÉREZ CERIMELE
Libres del Sur y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) gastaron más dinero que el oficialista Unión por la Patria (UP) en la campaña proselitista para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 del mes pasado. El dato surge de los informes oficiales que los partidos intervinientes en tales comicios en Tucumán presentaron ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), y que pueden descargarse del sitio web del organismo.
En efecto, mientras que Libres del Sur y el FIT-U gastaron en la campaña de las PASO casi $ 19,5 millones y poco más de $ 18 millones, respectivamente, UP apenas superó los $ 16 millones.
La agrupación que más dinero destinó al proselitismo de estas elecciones fue, sin embargo, Juntos por el Cambio (JxC), que utilizó una cifra cercana a los $ 23,8 millones. Cabe destacar que esta alianza fue la única de las agrupaciones que compitieron en las PASO en Tucumán que recibió contribuciones y donaciones privadas. Todas las otras solo utilizaron los dineros públicos.
Detrás de las fuerzas mencionadas se ubican Fuerza Republicana (FR), con un gasto de unos $ 11,3 millones y Política Obrera, con poco más de $ 9,6 millones.
Categorías
Cada partido o frente que participó en las PASO presentó dos informes frente a la CNE. Uno, con los gastos para la campaña de la categoría Diputados; el otro, para la de Parlamentarios del Mercosur Distritales (Parlasur). De la lectura de ambos llama la atención el dinero destinado al proselitismo para la segunda categoría. Sobre todo, porque Tucumán renueva este año cinco diputados y solo un miembro del Parlasur, y prácticamente en las PASO no se vieron propagandas que pidan el voto para este último.
Aun así, casi todas las fuerzas destinaron importantes recursos a esta campaña: Libres del Sur, casi $ 9,8 millones; JxC, cerca de $ 8,9 millones; FIT-U, prácticamente $ 6 millones; UP, unos $ 4,7 millones; FR, poco más de $ 4 millones, y Política Obrera, algo por encima de $ 4 millones.
Para la categoría Diputados, en tanto, las agrupaciones destinaron las siguientes cantidades: JxC, casi $ 15 millones; UP, unos $ 11,3 millones; Libres del Sur, poco más de $ 9,7 millones; el FIT-U, cerca de $ 7 millones; FR, unos $ 7,2 millones, y Política Obrera, algo más de $ 5,6 millones.
Los informes publicados no muestran el detalle de las erogaciones. Apenas se mencionan unos rubros muy generales de egresos: Gastos operativos de campaña, Gastos de publicidad electoral y Otros Gastos. Y el primero y el tercero resultan bastante abstractos.
De hecho, en prácticamente todos los informes, los Gastos operativos de campaña superan ampliamente las erogaciones admitidas en concepto de publicidad. Salvo en el caso del informe de proselitismo de UP para Diputados. En este caso, lo destinado a propaganda suma cerca del 100% más que los otros gastos: casi $ 7,5 millones frente a poco más de $ 3,8 millones. Para el caso del Parlasur, sin embargo, UP informa alrededor de $ 3,9 millones en Gastos operativos de campaña, frente a unos $ 825.000 de publicidad: el 372% más.
En todos los otros informes, siempre los Gastos operativos superan -en algunos casos, por lejos- los dineros destinados a propaganda: JxC, casi $ 8 millones versus poco menos de $ 1 millón, en Parlasur, y unos $ 10,2 millones frente a $ 4,6 millones, en Diputados; Libres del Sur, más de $ 7,7 millones contra $ 2 millones, en Parlasur y exactamente los mismos números en Diputados; FIT-U: casi $ 5,8 millones frente a poco menos de $ 115.000, en Parlasur, y cerca de $ 5,8 millones contra $ 1,15 millón, en Diputados; FR, unos $ 3,9 millones frente a menos de $ 220.000, en Parlasur, y poco más de $ 3,85 millones contra casi $ 3,4 millones en Diputados, y Política Obrera, alrededor de $ 3,9 millones frente a $ 1,7 millón, en Parlasur, y unos $ 3,85 millones contra $ 176.000, en Diputados.
POLITICA
es-ar
2023-10-01T07:00:00.0000000Z
2023-10-01T07:00:00.0000000Z
http://e-edition.lagaceta.com.ar/article/281629604903903
Diario La Gaceta
