“La píldora del día después”: venta libre
El medicamento se podrá adquirir en farmacias sin presentar recetas. Protocolos para IVE e ILE
El Gobierno nacional oficializó ayer la venta libre de medicamentos que contengan levonorgestrel 1,5 mg, que se utiliza como método anticonceptivo hormonal en la llamada “píldora del día después”, y actualizó el protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). A través de resoluciones firmadas por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se dejaron sin efecto las barreras de acceso a los compuestos para facilitar la disponibilidad a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE), que desde ahora será posible adquirir en farmacias sin necesidad de contar con receta.
“Se trata de una estrategia avalada por las sociedades científicas de alcance internacional y recomendada por la OMS”, comunicó el Ministerio. La AHE constituye un respaldo de urgencia y seguro con más del 90% de efectividad si se toma durante las primeras 12 horas luego de una relación sexual sin protección, o si falló el anticonceptivo o se usó de modo inadecuado, si se salió o rompió el preservativo, o luego de una relación sexual forzada. “Aunque disminuye su efectividad, también se puede tomar hasta cinco días después de la relación sexual sin protección”, amplió Salud.
Además, la cartera sanitaria incorporó modificaciones en el protocolo del IVE. Las directrices son enfáticas en recomendar que se elimine la criminalización del aborto y se aborden todos los casos desde una política sanitaria. Se insta a que se desista de criminalizar a las personas que interrumpen o ayudan a interrumpir un embarazo y se reconoce que tanto obstétricas como personal médico de todas las especialidades pueden participar en el proceso de acceso a abortos seguros si tienen el entrenamiento adecuado.
TUSOCIEDAD
es-ar
2023-06-01T07:00:00.0000000Z
2023-06-01T07:00:00.0000000Z
http://e-edition.lagaceta.com.ar/article/282338274258423
Diario La Gaceta
